Dios y Satán luchan por el dominio del mundo, ¿de qué parte estás?
Creación de un ángel o un demonio

En este apartado se encuentra la información básica para conocer a los personajes y crearlos.
Para hacer la ficha es necesario conocer que en este juego sólo se usan dados de seis caras. Lanzar un dado de seis se abrevia d6. Dos dados, d66 y tres dados d666. Por ejemplo, para lanzar un d666, un dado debe marcar las centenas, otro las decenas y el último las unidades. El resultado de las unidades (RU) determina en qué medida se tiene éxito o se fracasa en las acciones.
NOTA: Si en cualquier tirada durante el juego sale el 111 Dios (El Único o la Santa Trinidad), en su infinita benevolencia, actuará personalmente para incidir sobre el resultado para la Eterna Gloria del Bien (bien para los ángeles, mal para los demonios). Si sale 666 no será Dios a condicionar el resultado, sino su Malvada Majestad Satán, ja ja ja.
Los personajes no nacen; los ángeles se encarnan en los cuerpos cedidos por los hombres, aparecen en ella sin otras posesiones que sus ropas, su cuerpo fisico y su alma. Los demonios, por el contrario, toman posesión de un cuerpo humano recién muerto. Cuando mueren los ángeles se desvanecen y los demonios se disuelven (los familiares se evaporan dejando un tufo a azufre).
Todos los personajes tienen tres poderes que le son innatos por su naturaleza (angélica o demoníaca):
.- Aura (angélica o demoníaca): Esta capacidad que poseen únicamente ángeles, arcángeles, demonios o príncipes demonio, permite crear un Aura a su alrededor visible solamente por éstos (y los familiares de los demonios. Los familiares son demonios castigados que deben purgar sus faltas bajo esta forma humana. Son por así decirlo, demonios de baja estofa). Sea como sea el aura muestra el poder de su propietario.

.- Lenguaje (angélico o demoníaco): Esta capacidad permite a los ángeles y arcángeles (por una parte) y a los demonios, prícipes demonio, Muertos vivientes y familiares (por otra) comunicarse entre ellos. Los buenos emiten una lengua parecida a un canto mientras que los malos emiten gruñidos y crujidos. Son lenguas muy extrañas al oído humano.
.- Invocación a su superior: Todo personaje puede intentar invocar a su superior si se encuentra en apuros. Atención: debe usarse sólo como ultimísimo recurso, sopena de atraer las iras de dicho superior. Para invocarse se necesita un componente de invocación (ver la Ficha de Superior), cuanto más valioso es este componente para el Superior más fácil es invocarlo (por eso conviene ponerse en el equipo algún componente de invocación por si acaso).
Sigues estos pasos para hacer la ficha de personaje:
1.- Imprime la ficha de personaje (en PDF o WORD) y la lista de todos los talentos base para acompañar la ficha misma en tus partidas, puede serte útil.
2.- Elige si quieres jugar un Ángel o un Demonio (Dado que todos los miembros del grupo de jugadores deben pertenecer a la misma facción os propongo que para la primera partida seáis todos demonios, je je)
3.- Escribir en la ficha vuestro nombre, el nombre del personaje y el Superior (Un Arcángel o un Príncipe según la facción)
Consultad la lista de Arcángeles o Príncipes demonio y escoged uno. Para cada superior hay una pequeña narración de ambientación (a veces sórdida, a veces divertida) y una ficha con información imprescindible para hacer vuestro personaje, llamaremos a esta segunda parte Ficha del Superior.
NOTA: El carácter y el modo de juego de tu personaje dependerá mucho de esta eleción, no es lo mismo un demonio de Belial (Príncipe del fuego) pirómano y sin otros grandes poderes que los relativos a fuego, que un demonio de Bifrón (Principe de los muertos), estratega rodeado de muertos a su alrededor aterrador y venenoso. No es lo mismo un ángel de Novalis (Arcángel de las flores), hippie con poderes como belleza, tranquilidad o polen que un ángel de la guerra (Arcángel Mikel) poderoso y vengativo (sí vengativo, en este juego a veces no queda claro quien es un ángel y quien un demonio, el fin justifica los medios ya me entendéis, ja ja ja)

4.- Ahora debéis repartir 20 puntos (si eres un ángel) o 18 (si eres un demonio) entre las características base (FU, AG, PE, AP, VO, PRE). El máximo de cada una es 5. Podéis modificar de nuevo esta asignación durante el proceso de creación del personaje.
Al lado de la FU en la ficha de personaje anotad la Bonificación al Daño (BD). Con una Fuerza de 4 la BD es +1, con una Fuerza de 5 es +2.


5.- Es el turno de escoger los Talentos. Un ángel debutante tiene 8 puntos de talentos y un demonio 10. Repártelos en base al siguiente criterio: 1 punto da el nivel 0, 2 puntos el nivel +1, y 4 puntos el nivel +2, el nivel máximo. Podéis ser creativos e inventaros los talentos que queráis, pero recordar que NO deben ser poderes antinaturales ni nada por el estilo, deben ser habilidades que cualquier humano pueda hacer.

Escribir los talentos mejorados en vuestra fichas de personaje, incluyendo la característica principal de la que dependen y a qué nivel lo habéis aumentado.
Ejemplo de asignación de puntos talento para un demonio (que tiene 10 puntos a repartir):
.- Asigna 4 puntos a Medicina
.- 2 puntos a Armas cortas
.- 2 puntos a Armas de mano
.- 1 punto a Acrobacia
.- 1 punto a Esquivar
Los talentos quedarían así:

En este ejemplo tenemos un cirujano bastante belicoso.
A este punto, podéis redistribuir vuestros puntos de categoria para que se adecuen a los talentos escogidos. (Para los talentos escogidos en el ejemplo anterior conviene tener altos las carcaterísticas de Precisión, Percepción y Agilidad)
NOTA: Un personaje puede usar todos los talentos de la lista (aunque tengan un malus, un número negativo), haya él.

6.- Ahora es el turno de los Poderes. Un personaje debutante posee 4 poderes
Puedes descargar la descripción de los poderes tanto para los ángeles como para los demonios aquí.
El personaje elije un primer poder en la tabla de poderes especiales del Arcángel o Príncipe al que sirve (Ver la Ficha de Superior).
Después escoge tres poderes más. Cada uno de estos poderes puede escogerlo de forma aleatoria entre la lista de poderes de tu Superior (tirando un d6) o de forma semi-aleatoria de entre la tabla general lanzando d66 y escogiendo las centenas. Descarga para ello la tabla general de poderes angélicos o demoníacos.
Por último puedes escoger sufrir un defecto (tirando d66 y 6 para las centenas) y recibir aleatoriamente un poder adicional (repitiendo las centenas si sale otro defecto).
NOTA: Un poder recién adquirido tiene el nivel +0. Si al tirar los dados os sale el mismo poder, está bien así, simplemente tendréis ese poder a nivel +1.
Ejemplo:
Bufir, un demonio de Kronos, escoge:
.- Un primer poder de la lista de su príncipe, Proyección temporal
.- Como quiere un objeto (en realidad aspira a tener un arma) escoge semi-aleatoriamente un talento de la tabla general. Saca un 45 en un d66 por lo que puede escoger entre: Un poder de ataque (Violencia), Un poder defensivo (Voluntad), Un poder útil (Artimaña), un objeto (Casa Okupada) o un servidor (un asesino psicópata). Lástima, no ha tenido suerte con el arma pero escoge el servidor pensando que podrá serle útil en el futuro.
.- Lo intenta de nuevo en la tabla general y logra un 25 en el d66 por lo que puede escoger entre: Un poder de ataque (Telequinesia), uno de defensa (Inmunidad), una artimaña (Diálogo múltiple), un objeto (Daga de sacrificio) o un servidor (Pseudo-demonio). Esta vez escoge el poder Telequinesia.
.- Desiste de su intento por conseguir el arma y escoge una habilidad de entre la lista de su príncipe, tira un d6 y saca un 3, por lo que adquiere el poder Anaerobiosis.
.- Por último decide jugársela y sufrir un defecto a cambio de un nuevo poder de la tabla general.. Tira un d66 para determinar el defecto, sale Olor sospechoso a cadáver, ¡mierda!. Luego tira d666 para escoger ese otro poder y saca un 414... no lo puede creer, una lágrima resbala por su mejilla, le ha tocado una Arma de fuego inteligente.
Apunta los poderes en la hoja de personaje
7.- Anota tus puntos de poder. Los puntos de poder es la suma de tus puntos de VO + el número de veces que se adquiere un poder en cualquier tabla de poderes (sea la general o la específica de tu superior), incluídos los defectos. Vamos que se adquiere un poder cada vez que se tira en la lista. El demonio del ejemplo anterior tiene VO 3 por lo que tiene 9 puntos de VO: 3 de la VO + 5 poderes + 1 defecto)
NOTA: Si se mueren los seguidores o se pierden las armas u objetos también se pierde el punto de poder asociado a ese seguidor, arma u objeto. 

8.- Puntos de Fuerza.
El número de puntos de Fuerza es idéntico a su característica de Fuerza.
Dos puntos de daño recibido por un demonio reducen sus Puntos de Fuerza en 1
Tres puntos de daño recibido por un ángel reducen su Puntos de Fuerza en 1
Por cada punto de Fuerza perdido sufre un malus de x columnas en cualquier tirada.
Cuando sus Puntos de Fuerza llega a -2 el personaje se desmaya durante d6 turnos
Cuando llega a -3, muere.
Rellena con lápiz las casillas (en la tabla de puntos de Fuerza) que no te sirven. Ejemplo para un demonio con FU 3:

9.- El apartado de la ficha donde están los tres Grados empieza vacío. Conseguiréis el primer grado (o distinción) cuando realicéis correctamente una misión o una acción especialmente valorada por vuestro superior. El segundo grado lo conseguiréis adquiridos 20 puntos de poder y el tercero a raiz de una acción especialmente impactante o de una misión especialmente exitosa (los grados se consiguen por orden)
10.- Equipo: Un personaje recién creado puede disponer de los que quiera, salvo que sea demasiado caro. Algunos ejemplos: Dispone de un alojamiento correcto de alquiler, un vehículo y algunas armas. Poseer armas no significa tener derecho a utilizarlas legalmente. Se supone que un Pj posee el permiso de conducir si tiene el talento a nivel 0. Tiene permiso de armas nacional con un nivel +1 y un permiso de armas internacional con un nivel +2.
Busca entre las armas y apunta los datos en tu ficha (también el puñetazo, la pata y el cabezazo si tienes pensado usarlos).
11.- Describe tu personaje a grandes rasgos tanto físicos como caracteriales. Hazlo en consecuencia con el resto de la ficha, sus talentos, sus defectos... también debes incluir su cobertura, esto es, su doble vida, a qué se dedica a ojos de los humanos.
A divertirse!!!!
